

Cirugía de
Elevación Mamaria
ELEVACIÓN MAMARIA O MASTOPEXIA
La cirugía para elevar la mama caída se denomina mastopexia, la cual puede ir acompañada de implantes mamarios cuando se quiere aumentar el volumen. También es posible reducir el tamaño de las areolas en el mismo procedimiento.
RAZONES PARA OPERARSE
Muchas mujeres encuentran que sus mamas perdieron la forma, la firmeza, y están caídas. Los cambios pueden ocurrir como resultado de :
- El embarazo y la lactancia.
- Las fluctuaciones de peso.
- La edad y la gravedad.
- La herencia. En algunos casos, mujeres jóvenes pueden tener mamas caidas y fláccidas.
¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?
El concepto de esta cirugía es elevar el tejido mamario, reposicionar el complejo areola pezón, y retirar el excedente de piel. Las técnicas de levantamiento varían de acuerdo con el grado de caída mamaria pudiendo ser periareolar, periareolo vertical, o en ancla según la cicatriz resultante. Además, si es necesario aumentar el volumen mamario se puede utilizar un implante. Dependiendo del caso, la cirugía puede realizarse con anestesia general o sedación y durar de 1 a 4 horas.
No dejo drenajes ni tampoco hay que retirar puntos porque utilizo suturas reabsorbibles para cerrar las incisiones. Coloco adhesivos sobre las incisiones para mejorar la cicatrización. Dejamos un corpiño quirúrgico para reducir la inflamación.
¿Tenés preguntas?
¿Por qué se caen las mamas?
Las mamas sufren modificaciones con el paso del tiempo tanto en su función como en su forma.
La relajación de la piel y de las estructuras de fijación producen la caída de la mama la cual se denomina ptosis mamaria. La causa puede ser un exceso de peso de la glándula, una flacidez exagerada de la piel o ambas.
¿Es dolorosa la cirugía?
La cirugía no es dolorosa. El anestesiólogo por medio de la anestesia general utiliza medicación contra el dolor, además se colocan anestésicos locales de larga duración y el paciente toma analgésicos comunes para minimizar las molestias postoperatorias.
¿Cuánto dura la cirugía de elevación mamaria?
El proceso desde la llegada del paciente al quirófano, la cirugía propiamente dicha, y salir hacia la habitación, lleva de 2 a 4 horas, dependiendo de la técnica empleada y si va asociada a la colocación de implantes mamarios.
¿Es mejor realizar la cirugía con sedación o anestesia general?
Por lo general se realiza con anestesia general, pero hay casos que se pueden hacer con sedación y anestesia local. Lo más importante es operarse en una institución con adecuada tecnología e infraestructura y con profesionales entrenados.
¿Cómo es la recuperación de la cirugía?
El reposo es relativo, no necesita estar en cama. La actividad diaria normal se reanuda en 2 a 3 días. Podes bañarte el día después de la cirugía. La actividad laboral y conducir puede retomarse después del tercer día. Por 1 mes no se puede hacer fuerza ni ejercicios. Luego de ese periodo puede hacer todo tipo de ejercicios físicos sin restricciones. Los controles del postoperatorio son el día siguiente de su cirugía, a la semana, 15 días, al mes, a los 3 meses, 6 meses, 1 vez por año con control ecográfico y eventualmente una mamografía.
¿Puedo quedar embarazada y amamantar luego de la cirugía, o mejor espero a tener mi último hijo?
La mastopexia no causa absolutamente ningún inconveniente para quedar embarazada, sin embargo, si la mastopexia es en ancla hay mayor riesgo de no poder amamantar. Tampoco influye negativamente la colocación de la prótesis por delante o por detrás del músculo. No es necesario esperar a tener el ultimo hijo.
¿Puedo hacerme otros procedimientos al mismo tiempo que mi elevación de mamas?
A menudo realizo otro procedimiento junto a la cirugía de elevación mamaria. Mientras el paciente esté sano y la combinación de procedimientos no tome demasiado tiempo, se puede realizar cirugías combinadas. Su seguridad, por supuesto, es lo más importante.
¿Si tengo las mamas caídas necesito prótesis?
Debemos saber que los implantes aportan volumen, pero no levantan ni sostienen la mama. El procedimiento adecuado para levantar las mamas caídas es la mastopexia, la cual quita la piel excedente y acomoda la glándula, dándole una mejor forma. Los implantes se utilizan sólo en caso de que, además de levantar la mama, se quiera agregar volumen.
¿Es posible perder la sensación del pezón?
La cirugía de elevación de mamas puede afectar la sensación del pezón. El riesgo está relacionado con el grado de caída mamaria y la técnica empleada. Utilizo una técnica para minimizar el riesgo de pérdida de la sensación del pezón.
Que tipo de mastopexias existen?
MASTOPEXIA PERIAREOLAR:
Si la caída de la mama es mínima, se puede resolver con una mastopexia periareolar en el cual se realiza una incisión circular alrededor de la areola. La cicatriz resultante de esta operación es justo donde cambia de color la areola. Prácticamente imperceptible con el tiempo.
MASTOPEXIA VERTICAL:
Si la caída de la mama es moderada, se realiza una mastopexia periareolo vertical, donde se extrae tejido alrededor del complejo areola pezón y porción central del polo inferior de la mama. La cicatriz resultante se asemeja a la forma de un chupetín o lolipop.
MASTOPEXIA EN ANCLA O EN T INVERTIDA:
Si la caída es severa necesitará la mastopexia en ancla o t invertida dejando una cicatriz circular alrededor de la areola, vertical en la porción central del polo inferior de la mama y horizontal en el surco submamario. Esta operación funciona para mujeres con caída importante de la mama y con piel excedente.
¿El levantamiento de mamas deja cicatrices permanentes?
Hago todo lo posible para hacer incisiones en regiones que esconden bien la cicatriz y al mismo tiempo realizo una técnica meticulosa que ayuda a cicatrizar. Sin embargo, la cicatrización depende en gran medida del paciente. Vas a recibir instrucciones sobre los mejores medios para permitir una cicatrización óptima.
¿Cuánto duran los resultados de un levantamiento de mamas?
El efecto de la gravedad y el envejecimiento seguirán existiendo, pero pensa en tu levantamiento como un nuevo punto de partida. Se verá mejor en 10 años que si no se hubiera realizado la cirugia. Realizo técnicas de cirugía plástica que han resistido la prueba del tiempo, pero ningún resultado dura para siempre.
CONTACTO
Envianos tus dudas o consultas y responderemos a la brevedad