GINECOMASTIA O MAMA MASCULINA

REDUCCIÓN MAMARIA EN EL HOMBRE La ginecomastia es la condición en la cual el tejido mamario masculino esta aumentado de tamaño. Esta patología puede ser provocada por factores genéticos, trastornos hormonales, una mala alimentación o el uso de anabólicos. Normalmente es una manifestación que se da en edades tempranas y puede presentarse de dos maneras: Ginecomastia con exceso de grasa y glándula mamaria o Pseudoginecomastia con exceso únicamente de grasa.

Dr Honorio Labaronnie

Razones para operarse

– Mi pecho parece una mama de mujer.
– Tengo demasiado volumen en mi pecho.
– Hago mucho ejercicio y no logro darle forma al pecho.
– Baje de peso y estoy desconforme con la forma del pecho.
– Usar algunas prendas me resulta incómodo.
– Me da vergüenza sacarme la camiseta en público.

TESTIMONIO REAL DE AUMENTO MAMARIO

¿Cómo lo hacemos?

Se reducen las mamas excesivamente desarrolladas mediante liposucción y/o la extracción del tejido glandular en quirófano. La anestesia puede ser general, o bien una sedación combinada con anestesia local. habitualmente es un procedimiento ambulatorio. La duración es de aproximadamente una hora. Sin drenajes ni tampoco hay que retirar puntos en el postoperatorio porque son absorbibles.

MAMAS
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué procedimiento es mejor para mí?

Cuando el excedente a eliminar es predominantemente glandular, a través de una discreta incisión que se realiza en el borde inferior de la areola se extrae la glándula. Si el excedente a extraer es fundamentalmente de tipo graso. Se utiliza una pequeña liposucción mediante la utilización de una delgada cánula que se inserta a través de una pequeña incisión en el pliegue axilar. Este procedimiento es ambulatorio, dura aproximadamente 1 hora y se practica bajo anestesia general o localizada con sedación complementaria. Finalmente, al paciente se le coloca una faja compresiva durante 3 semanas que le ayudarán en su proceso de recuperación.

¿Es una cirugía dolorosa?

La cirugía no es dolorosa. El anestesiólogo por medio de la anestesia general utiliza medicación contra el dolor, además se colocan anestésicos locales de larga duración y el paciente toma analgésicos comunes para minimizar las molestias postoperatorias.

¿Cómo es la recuperación?

Por lo general, el paciente puede regresar a su casa unas horas después de la intervención. Usará una faja durante un mes. No es necesaria la utilización de tubos de drenaje. Es normal que aparezcan moretones, inflamación, o que se sienta alguna molestia localizada. El paciente en 24 a 48 horas podrá volver a trabajar y conducir. Durante el primer mes no se recomienda actividad física intensa. Durante las cuatro semanas posteriores a la operación el paciente podrá mejorar su recuperación haciendo drenaje linfático manual. Si bien el trabajo es notable inmediatamente, para ver el resultado final deberá esperar como mínimo un mes.