
Razones para operarse
– Tengo mamas muy grandes y quiero reducirlas de tamaño.
– Siento las mamas pesadas y me dan dolor en la espalda, cuello y hombros.
– Mi imagen corporal se ve desproporcionada.
– Sufro irritación y erupciones cutáneas debido al roce de la piel debajo de las mamas.
– La piel de mis hombros presenta surcos causados por los breteles del corpiño.
– Siento limitaciones para realizar actividades físicas.
¿Cómo lo hacemos?
El concepto de esta cirugía es reducir y elevar la mama. También se reposiciona el complejo areola pezón. Si es necesario aumentar el volumen mamario en el polo superior o dar más proyección a la mama, se puede utilizar un implante. La cirugía se realiza con anestesia general y puede durar 3 horas aproximadamente. Es un procedimiento ambulatorio, por lo cual retorna el mismo día a su casa. No dejo drenajes ni tampoco hay que retirar puntos porque utilizo suturas absorbibles para cerrar las incisiones. Coloco adhesivos sobre las incisiones para mejorar la cicatrización. Dejamos un corpiño quirúrgico para reducir la inflamación.
MAMAS
PREGUNTAS FRECUENTES
La cirugía no es dolorosa. El anestesiólogo por medio de la anestesia general utiliza medicación contra el dolor, además se colocan anestésicos locales de larga duración y el paciente toma analgésicos comunes para minimizar las molestias postoperatorias.
La reducción mamaria deja cicatrices permanentes, aunque se disimulan bajo la ropa interior o el bikini. Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos. Los problemas de cicatrización son más frecuentes en fumadores.
En el postoperatorio, La mayoría de las molestias se controlan bien con analgésicos comunes. No se dejan tubos de drenaje ni tampoco hay que sacar puntos porque son reabsorbibles. Hay que utilizar un sostén por unos días. No es necesario estar en cama, pero es recomendable descansar 2 a 3 días antes de retomar la actividad habitual y laboral. Puede bañarse al día siguiente de la cirugía y conducir un automóvil. Es normal tener una sensación de inflamación durante las primeras semanas. El drenaje linfático manual mejora los síntomas y acelera la recuperación. Después del mes de operada puede hacer actividad física de cualquier tipo. Se realizan controles en consultorio hasta el alta médica definitiva alrededor del mes postoperatorio.
El nivel de riesgo varía de acuerdo con la técnica quirúrgica utilizada para la mamoplastia de reducción. Generalmente se conserva bien la sensibilidad. En algunos casos, la pérdida de la sensación puede ser temporal, y menos frecuente hay casos de pérdida permanente.
Por lo general la función es bien conservada, aunque la posibilidad de perder la capacidad de amamantar existe, y depende del grado de reducción mamaria que se realice.
Una reducción de mamas a menudo se puede combinar con otras operaciones siempre que la combinación de las operaciones se pueda realizar en un período de tiempo razonable. Usualmente se combinan las cirugías de mamas con las del contorno corporal, pero cualquier combinación es posible.
Hay dos formas principales de reducciones de mama:
REDUCCIÓN VERTICAL, deja una cicatriz periareolar y vertical:
La reducción vertical de la mama permite la extracción de una cantidad pequeña a moderada de tejido creando una mama más alta y más pequeña. Esta operación se denomina «reducción vertical» porque la mayor parte de la resección del tejido mamario ocurre a través de la incisión vertical que se encuentra debajo de la areola. En todas las operaciones de reducción de mamas, también hay una incisión alrededor de la areola que permite el reposicionamiento del pezón en la ubicación adecuada. La ventaja de esta técnica es que solo utiliza una incisión vertical y, por lo tanto, no hay cicatriz transversal en el pliegue submamario. La desventaja de la reducción vertical es que se reseca una cantidad más limitada de tejido mamario debido a que la incisión es más pequeña. A veces se requiere la utilización de liposucción, especialmente en la parte lateral de la mama.
REDUCCIÓN EN ANCLA, deja una cicatriz en t invertida:
Esta operación tiene diferentes nombres…En patrón de Weiss, en t invertida o en ancla todas significan lo mismo. Las cicatrices son similares a la reducción vertical con la adición de la cicatriz transversal en el pliegue inframamario. Esta cicatriz es la menos aparente ya que el resto del tejido mamario tiende a cubrir esta cicatriz cuando la paciente está en posición de pie. Si bien la adición de la cicatriz debajo de la mama puede parecer una desventaja, esta incisión permite un mayor acceso a más tejido mamario y, por lo tanto, esta operación es capaz de eliminar más tejido en mamas muy grande. Muchos pacientes se quejan de tejido mamario al costado del pecho y hacia la axila. Esta reducción mamaria permite la extracción directa de este tejido adicional en mujeres con senos muy grandes.
Una vez realizada la cirugía de reducción, las mamas permanecerán siempre más pequeñas. Sin embargo, las pacientes que aumentan de peso quedan embarazadas o toman hormonas después de las reducciones mamarias pueden notar un incremento en el tamaño debido a un aumento natural en el tejido mamario. Además, los efectos de la edad y la gravedad pueden hacer que las mamas se caigan con el tiempo.
La cirugía es un procedimiento seguro y eficaz para aliviar el dolor del cuello y la espalda, así como otros problemas de las mamas muy grandes. En la mayoría de los casos, se recomienda que las adolescentes esperen hasta terminar su desarrollo para someterse a la cirugía. Sin embargo, cuando los síntomas hacen difícil realizar las actividades cotidianas o interfieren con la calidad de vida, se puede proseguir con la reducción de las mamas aunque no haya terminado el desarrollo. En ese caso y si los senos todavía no han terminado de desarrollarse, existe la posibilidad de requerir una segunda operación más adelante.